El proyecto Wikipods® esta fundamentado en los planteamientos de la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación y el Plan Decenal de Educación 2006-2016 y representa una manera innovadora de aprovechamiento del uso de las TIC para socializar conocimiento de forma global. Su objetivo fundamental consiste en la producción de audio contenidos educativos de corta duración, para ser accedidos en múltiples dispositivos a través de Internet.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones, son entes dominantes en casi todos los procesos actuales de la sociedad, incluyendo los procesos pedagógicos para los cuales representan la manera más directa de transmitir conocimiento. En este contexto Wikipods pretende mediante sus audio contenidos, brindar una herramienta alternativa de apoyo a los procesos pedagógicos, capaz de entregar eficazmente, información concisa sobre un área especifica del conocimiento dentro de las enmarcadas en la Ley general de Educación.
Un audio contenido Wikipods se caracteriza por la forma entretenida y dinámica en la que explica cualquier tema, teniendo en cuenta las tendencias, gustos e intereses de los estudiantes y la inminente necesidad de los maestros por presentar temas de forma clara, en la búsqueda de la mayor aceptación y entendimiento de estos. Lo anterior además de la corta duración de los audio contenidos Wikipods, hacen de estos el medio ideal de obtención de información precisa, pertinente y especifica. Funcionando como punto de partida para la introducción de un nuevo tema a tratar en clase, así como complemento para interiorizar ideas que no han quedado del todo claras o requieren de otra visión para su total comprensión.
El formato reducido además del carácter entretenido, evita que el escucha pierda la atención o llegue a aburrirse, logrando incluso que este se sienta interesado por escuchar mas audio contenidos que no formaban parte de su investigación inicial. Fomentando una conducta proactiva del estudiante hacia la obtención de nuevos conocimientos. Wikipods además, comprende que escuchar representa un elemento primordial en el proceso comunicativo de la enseñanza y el aprendizaje. Motivo por el cual se genera un compromiso directo por parte de Wikipods, elaborando audio contenidos que promueven el desarrollo de esta capacidad. En conclusión Wikipods fortalece los procesos educativos y permite cumplir con uno de los objetivos principales del Plan Decenal de Educación; brindar conocimiento de calidad y para todos.
Las Memofichas Wikipods buscan ser un medio entretenido y didáctico que sirva de apoyo para profesores y alumnos en el proceso educativo. A continuación se pretende dar algunas ideas que favorezcan el uso de esta herramienta para así sacarle su mayor provecho. Hay dos maneras con las que puedes darles uso: por un lado, y es una afirmación un tanto obvia, es el profesor quien se debe encargar de decidir si la Memoficha es adecuada ya sea para complementar la clase que ha dictado o bien para problematizar una temática y así generar discusión en el aula. Las Memofichas funcionan de ambas formas.
Sin embargo, encontrarán que las Memofichas Wikipods funcionan mucho mejor como una herramienta para generar discusión en clase. Como asignatura para la introducción de un nuevo tema y con miras a crear un diálogo argumentativo, el maestro puede decidir entre invitar a los alumnos a escuchar el wikipod el día previo o bien durante la clase en una visita a la sala de computadores. Los estudiantes deberán sacar los apuntes, preguntas y conclusiones que les parezcan pertinentes y adecuadas para así fomentar el diálogo activo con los demás compañeros y crear un ambiente propicio para la educación y el buen entendimiento. Si ambos hacen lo mejor posible por sacarle provecho a este medio de conocimiento, verán que soluciona muchos problemas de comunicación y participación en el ambiente escolar y les otorga una buena opción para aprender más y de manera didáctica.